La decadencia de Occidente, II

Nº 446

Autor: Spengler, Oswald

Sección: C. SOCIALES - Sociología

La decadencia de Occidente, II

La decadencia de Occidente, II

13,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
AUSTRAL
Publicación:
01/09/1998
Colección:
CLÁSICA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Editada por primera vez en España en 1923 y precedida de un prólogo de Ortega, esta obra, abundante en datos, teorías, reflexiones, etc., plantea la hipótesis de que Occidente no lo es todo, y que se acaba. Para Spengler la Historia está habitada de seres/culturas que nacen, crecen, se multiplican y mueren. Quizá la lectura ayude a responder alguna de …

Editada por primera vez en España en 1923 y precedida de un prólogo de Ortega, esta obra, abundante en datos, teorías, reflexiones, etc., plantea la hipótesis de que Occidente no lo es todo, y que se acaba. Para Spengler la Historia está habitada de seres/culturas que nacen, crecen, se multiplican y mueren. Quizá la lectura ayude a responder alguna de las cuestiones que Ortega plantea en su texto: «¿De qué modo puede sucumbir una cultura que no sea por propia detención?». Una obra magistral que ha trascendido al tiempo.

Leer más

Más libros de Spengler, Oswald

Más información del libro

La decadencia de Occidente, II

Editorial:
AUSTRAL
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-670-2346-6
EAN:
9788467023466
Nº páginas:
0
Colección:
CLÁSICA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
190 mm
Ancho:
125 mm
Sección:
C. SOCIALES
Sub-Sección:
Sociología
Oswald Spengler (Blankenburg, 1880 Múnich, 1936) se doctoró, en 1904, en la Universidad de Halle con una tesis sobre Heráclito. Ejerció como profesor de secundaria hasta que la pequeña herencia que le dejó su madre le permitió trasladarse a Múnich y dedicarse a la investigación. Exento del servicio militar por problemas de salud, Spengler no participó directamente en la Primera Guerra Mundial, pero la contienda influyó decisivamente en sus reflexiones sobre la política y la historia. El primer volumen de La decadencia de Occidente, la obra que catapultó al autor a la fama, apareció en 1918 y el segundo volumen, en 1922.

Otros libros en C. SOCIALES

También te pueden interesar